logo_paginalogo_paginalogo_paginalogo_pagina
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • GEOMARKETING
    • DATOS
    • ANALÍTICA DE DATOS
  • BLOG
  • CONTACTO
Casos de aplicación de geofencing o geocercas
16 octubre, 2021
Ventajas del SIG en la nube
30 octubre, 2021
23 octubre, 2021

Cómo vender más y ahorrar costos a través de la analítica y realidad aumentada

Cómo vender más y ahorrar costos a través de la analítica y realidad aumentada
En la actualidad la unión entre el SIG, el análisis y la realidad aumentada tiene cada vez más campo de acción, ya que esta tecnología permite obtener información y visualización de elementos, a continuación, te mostraremos algunos claros ejemplos:
La combinación entre la analítica y realidad aumentada permite la identificación de clientes potenciales, por ejemplo, una marca de helados desea vender sus productos a clientes potenciales como lo pueden ser puntos de venta como papelerías, supermercados, o tiendas de barrio, sin embargo, gracias a la realidad aumentada es posible identificar realmente si alguna papelería o tienda de barrio cumplirá realmente con los objetivos de venta, llegando a los clientes deseados.
Otro ejemplo entre la analítica y la realidad aumentada se basa en aquellas empresas que presta a sus clientes neveras para la venta de sus productos, es decir, aquellas marcas de café, cervezas, o gaseosas. En muchas ocasiones las mismas empresas no tienen control sobre estos recursos, desconociendo su ubicación, estado, o desconocen si se le está dando el uso adecuado, o generan las ventas esperadas. A través del análisis y la realidad aumentada es posible recopilar datos como ubicación, si dicho activo requiere mantenimiento, o si la mejor opción es retirar el activo del lugar y llevarlo a otro punto donde se generen más ventas, en este caso, el comercial de la marca al hacer el seguimiento de ventas o inventario puede realizar una actualización y registro a través de aplicaciones móviles, ahorrando a su vez costos.

Al fusionar la analítica con la realidad aumentada surgen acciones de enrutamientos óptimos, concentración de venta, geocercas, entre otras variables, que permiten a partir de la captación de datos, su interpretación y toma de decisiones estratégicas para mitigar posibles errores, también ayuda a entender en qué área se encuentra concentrada más mobiliario, o si es necesario la implementación de una bodega satélite o crossdocking para tener una mejor cadena logística y abastecimiento eficiente, mejorando el servicio al cliente.
Todas estas decisiones son basadas en datos reales, captados a través de acciones del SIG como lo son la analítica y realidad aumentada.
Recordemos que el SIG se encarga de brindar soluciones a partir de ubicaciones geográficas, captando datos puntuales sobre tu empresa a partir de sus necesidades específicas, y permitiendo la identificación de oportunidades para tu marca o negocio.
En Macrosig ayudamos a tu empresa en la consecución de objetivos estratégicos a través de datos reales. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios contáctanos vía WhatsApp o cotiza en línea.
Compartir
6

Artículos relacionados

4 julio, 2025

El geomarketing como estrategia de ventas


Leer mas
4 julio, 2025

Mapas de calor y concentración


Leer mas
30 mayo, 2025

¿Cómo funciona un mapa digital?


Leer mas

CONTÁCTANOS POR WHATSAPP

contacto@macrosig.com
(+57) 318 425 5601
Medellin, Colombia

© 2021 Macrosig. Desarrollado por: CWTI

      Hablar ahora